+
La metoclopramida se usa para el tratamiento a corto plazo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en ciertos pacientes que no responden a otra terapia. Se utiliza para tratar los síntomas de ciertos problemas digestivos en pacientes diabéticos (gastroparesia diabética). La metoclopramida es un estimulante gastrointestinal y antinauseant. Su función es aumentar el movimiento del estómago y los intestinos para ayudar a mover los alimentos y el ácido del estómago más rápidamente. También funciona en ciertas áreas del cerebro para reducir las náuseas. Utilice Metoclopramida como lo indique su médico. Tomar metoclopramida por vía oral 30 minutos antes de las comidas a menos que se lo indique su médico. Puede tomar varios días o semanas para la metoclopramida para trabajar. No deje de tomar metoclopramida sin consultar con su médico. Si se olvida una dosis de metoclopramida, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar metoclopramida. La metoclopramida tienda a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C), en un recipiente herméticamente cerrado. Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. La metoclopramida mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice metoclopramida si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de metoclopramida tiene convulsiones (por ejemplo, epilepsia); sangrado, obstrucción o perforación en el estómago o los intestinos; o tumores en la glándula suprarrenal (feocromocitoma) usted está tomando cabergolina o pergolida usted está tomando medicamentos, como fenotiazinas (por ejemplo, clorpromazina), que puede causar reacciones extrapiramidales (movimientos musculares involuntarios anormales de la cabeza, el cuello o las extremidades). Consulte con su médico si no está seguro si alguno de sus medicamentos pueden causar reacciones extrapiramidales. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con metoclopramida. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión) o pensamientos suicidas o acciones si usted tiene un historial de asma, insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, problemas de la sangre (por ejemplo, porfiria), problemas renales, problemas hepáticos (por ejemplo, cirrosis), cáncer de mama, o niveles bajos de un metahemoglobina enzima llamada reductasa si está tomando otra forma de metoclopramida (por ejemplo, jarabe, tabletas de disolución oral). Algunos medicamentos pueden interactuar con metoclopramida. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) (por ejemplo, fenelzina) porque el riesgo de efectos secundarios graves (por ejemplo, presión arterial alta, convulsiones) se puede aumentar El medicamento anticolinérgico (por ejemplo, hiosciamina) o narcóticos para el dolor medicamentos (por ejemplo, codeína), ya que pueden disminuir la eficacia de metoclopramida Acetaminofeno, benzodiazepinas (por ejemplo, diazepam), ciclosporina, insulina, levodopa, fenotiazinas (por ejemplo, clorpromazina), sedantes (por ejemplo, zolpidem), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina), succinilcolina, o tetraciclina debido a que el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por metoclopramida La cabergolina, digoxina, pergolida o porque su eficacia puede ser reducida por la metoclopramida. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si metoclopramida puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: La metoclopramida puede causar somnolencia o mareos. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. La metoclopramida utilizar con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. No beba alcohol o el uso de medicamentos que pueden causar somnolencia (por ejemplo, pastillas para dormir, relajantes musculares), mientras esté usando metoclopramida sin consultar primero con su médico; se puede añadir a sus efectos. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta acerca de qué medicamentos pueden causar somnolencia. NO tome más de la dosis recomendada o el uso de metoclopramida durante más de 12 semanas sin consultar con su médico. Pacientes con Diabetes - La metoclopramida pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Informe a su médico o dentista que usted toma metoclopramida antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. El síndrome neuroléptico maligno (SNM) es un síndrome potencialmente mortal que puede ser causada por la metoclopramida. Los síntomas pueden incluir fiebre; rigidez de los músculos; Confusión; pensamiento anormal; latido del corazón rápido o irregular; y sudando. Póngase en contacto con su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos síntomas. Algunos pacientes que toman metoclopramida pueden desarrollar movimientos musculares que no pueden controlar. Esto es más probable que ocurra en pacientes de edad avanzada, especialmente las mujeres. La probabilidad de que esto ocurra o que se convierta en permanente es mayor en aquellos que toman metoclopramida en dosis más altas o durante mucho tiempo. Los problemas musculares también pueden ocurrir después del tratamiento a corto plazo con dosis bajas. Informe a su médico de inmediato si usted tiene problemas musculares con sus brazos; piernas; o su lengua, la cara, la boca o la mandíbula (por ejemplo, la lengua fuera, inflamación en las mejillas, fruncir la boca, movimientos de masticación) mientras está tomando metoclopramida. Los pacientes que toman metoclopramida pueden estar en mayor riesgo de cambios nuevos o que empeoran mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión) o pensamientos o intentos de suicidio. Ver de cerca los pacientes que toman metoclopramida. Póngase en contacto con el médico de inmediato si son nuevos, empeorado, o se presentan síntomas repentinos como el estado de ánimo deprimido o cualquier cambio inusual en el estado de ánimo o comportamiento. Póngase en contacto con el médico inmediatamente si se presentan signos de pensamientos o acciones suicidas. La metoclopramida puede aumentar la cantidad de ciertas hormonas (prolactina) en su sangre. Los síntomas pueden incluir agrandamiento de las mamas, período menstrual, disminución de la capacidad sexual, o secreción del pezón. Póngase en contacto con su médico de inmediato si tiene alguno de estos síntomas. Pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de función hepática y renal, se puede realizar mientras se utiliza metoclopramida. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. La metoclopramida utilizar con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a la somnolencia, confusión y movimientos musculares incontrolables, como la discinesia tardía. La metoclopramida debe utilizarse con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El riesgo de desarrollar movimientos musculares incontrolables puede ser mayor en los niños. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de metoclopramida durante el embarazo. La metoclopramida se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza metoclopramida, consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Un pequeño número de pacientes ha experimentado síntomas de abstinencia cuando deje de tomar metoclopramida. Estos síntomas pueden incluir mareos, nerviosismo, dolor de cabeza. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Disminución de la energía; Diarrea; mareo; somnolencia; dolor de cabeza; náusea; inquietud; cansancio; problemas para dormir. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua, ronquera inusual); pensamiento anormal; Confusión; orina oscura; disminución de equilibrio o coordinación; disminución de la capacidad sexual; latido del corazón rápido, lento o irregular; fiebre; alucinaciones; pérdida de control de la vejiga; cambios mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión, ansiedad, agitación, nerviosismo); convulsiones; graves o persistentes mareos, dolor de cabeza o dificultad para dormir; inquietud severa o persistente, incluyendo la incapacidad para permanecer sentado; dificultad para respirar; Rigidez muscular; aumento de la sudoración repentina; aumento de peso repentino, poco habitual; pensamientos o intentos de suicidio; hinchazón de los brazos, las piernas o los pies; espasmos musculares incontrolables o movimientos (por ejemplo, de los brazos, las piernas, la lengua, la mandíbula, mejillas; espasmódicos; temblores); cambios en la visión; coloración amarillenta de la piel o los ojos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Reglan ¿Donde comprar? All-Medications. biz Más razones: 1. No se necesita receta. No hay citas o sala de espera. 2. Totalmente confidencialidad de pedidos en línea, Sin Vergüenza. 3. Entrega rápida en todo el mundo y el envío libre Cuota de todo el mundo. 4. Embalaje discreto libre, envío y facturación. 5. SSL Secure Payment Processing línea. 6. Sin cargo oculto en orden. 7. hay cuota de suscripción. 8. Sin anuncios por correo electrónico (spam). Comparar precios Código promocional Obtener 30% de descuento a partir All-Medications. biz: Recuerde el código cupón de descuento: rxmedsdoctor Consejo: Cómo utilizar código de cupón? 1. Haga clic en este banner para ir a All-Medications. biz. 2. Los productos de la elección y haga clic en "Añadir al carrito". 3. Ir a "Pedido" e introduzca la información de su tarjeta de crédito. 4. Escriba o pegue el código de cupón rxmedsdoctor anteriormente en el cuadro y pulse el botón "cupón de descuento" "Añadir". 5. Complete su compra. sin Receta Reglan puede aumentar efectivamente la tasa del paciente en la que los intestinos y el movimiento del estómago durante la digestión. Reglan se prescribe en el tratamiento de la estasis gástrica diabética, un trastorno que se sabe que causa síntomas desagradables, como vómitos, náuseas, disminución del apetito, acidez estomacal e hinchazón prolongada después de una comida. Reglan se prescribe en el tratamiento de la acidez estomacal o reflujo o acidez. Reglan se prescribe para facilitar un examen con rayos X de los intestinos y / o el estómago. Reglan se prescribe para los pacientes que sufren de acidez estomacal, reflujo o estasis gástrica diabética. Reglan se prescribe para los pacientes que sufren de náuseas y / o vómitos que son provocados por la quimioterapia. Reglan aumenta las contracciones del estómago y el intestino delgado, ayudando al paso de los alimentos. Se administra para tratar los síntomas de la gastroparesia diabética, una condición en la que el estómago no se contrae. Estos síntomas incluyen vómitos, náuseas, ardor de estómago, sensación de indigestión, sensación de saciedad persistente después de las comidas, y pérdida del apetito. Reglan también se utiliza, por períodos cortos, para tratar el ardor de estómago en personas con trastorno de reflujo gastroesofágico (reflujo del contenido gástrico hacia el esófago). Además, se le da para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia y la cirugía. Contraindicaciones Reglan está contraindicado si usted tiene cualquiera de las siguientes condiciones: - La depresión; - Diabetes; - Alta presion sanguinea; - Lesión, hemorragia u obstrucción del estómago; - Enfermedad del riñón; - Enfermedad de Parkinson; - El feocromocitoma; - Los trastornos convulsivos como la epilepsia; interacciones No tome Reglan con cualquiera de los siguientes medicamentos: - ciclosporina (Neoral, Sandimmune); - Digoxina (Lanoxicaps, Lanoxin); - La insulina; - Levodopa (Dopar, Larodopa, Sinemet); - Analgésicos narcóticos; - La tetraciclina (Sumycin); Efectos secundarios efectos secundarios de Reglan que debe informar a su profesional de la salud o al médico tan pronto como sea posible: - La agitación, ansiedad, dificultad para respirar, nerviosismo o insomnio; - Reacción alérgica a los componentes de esta droga (dificultades respiratorias garganta cierre hinchazón de sus labios, lengua, cara o ronchas); - Hinchazón en los senos; - Confusión; - La depresión; - La diarrea o náuseas; - La somnolencia, mareos o dolor de cabeza; - Retención de líquidos; - Alucinaciones o convulsiones; - Aumento de la micción; - Pulso irregular; - Espasmos en los labios, mandíbula, brazos, piernas, cara, lengua, o cualquier otra parte del cuerpo; - Problemas de la vista; - Coloración amarillenta de los ojos o la piel; efectos secundarios de Reglan que debe informar a su profesional de la salud o médico tan pronto como sea posible: - Inquietud; - La fatiga; - Somnolencia; Sobredosis Los síntomas de sobredosis de Reglan reportados son: - La agitación; - Confusión; - Somnolencia; - Irritabilidad; - espasmos musculares del cuello; - El temblor; - Los movimientos involuntarios de las piernas se enfrentan los brazos o la lengua; Otros nombres de marcas En algunos países Reglan también se conoce como: - Afipran; - Aristopramida; - Biclomet; - Cerucal; - Clopra; - Clorimet-Z; - Dibertil; - Docmetoclo; - Emético; - Emperal; - Eucil; - Eudiges; - Fluccil; - Fonderyl; - Continus Gastrobid; - Gastronerton; - Gastrosil; - Gastro-Timelets; - Gigemet; - Hemibe; - Hopram; - H-Peran; - Intensol; - Itan; - Lizarona; - Maril; - MCP; - Metalon; - Metoc; - La metoclopramida; - Metoclosan; - Metogastron; - Midatenk; - Midetol; - Mipramid; - Mygdalon; - Novomit; - No-vómito; - Paspertin; - Perinorm; - Plagex; - Plamida; - Plamidasil; - Plasil; - Polcotec; - Pradex; - Pramilem; - PRAMIN; - PRAUX; - Primavera-N; - Primperan; - Primperil; - Prokinyl; - Reclomide; - Reliveran; - Rilaquin; - Rupemet; - Saften; - Sintegran; - Vominorm; Dosificación. Los síntomas de reflujo gastroesofágico La dosis habitual es de 10 mg a 15 mg de Reglan, hasta 4 veces al día, 30 minutos antes de cada comida y antes de acostarse, dependiendo de los síntomas que se tratan y la eficacia de la dosis. El tratamiento generalmente no más de 12 semanas dura. Si los síntomas aparecen sólo de forma intermitente o en momentos concretos del día, su médico le puede administrar una sola dosis de hasta 20 mg como medida preventiva. Los síntomas asociados con la gastroparesia diabética o estasis gástrica La dosis habitual es de 10 mg 30 minutos antes de cada comida y antes de acostarse durante 2 a 8 semanas. Alivio sintomático del reflujo gastroesofágico Los adultos mayores pueden necesitar solamente 5 mg por dosis. La metoclopramida se usa para el tratamiento a corto plazo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en ciertos pacientes que no responden a otra terapia. Se utiliza para tratar los síntomas de ciertos problemas digestivos en pacientes diabéticos (gastroparesia diabética). La metoclopramida es un estimulante gastrointestinal y antinauseant. Su función es aumentar el movimiento del estómago y los intestinos para ayudar a mover los alimentos y el ácido del estómago más rápidamente. También funciona en ciertas áreas del cerebro para reducir las náuseas. Utilice Metoclopramida como lo indique su médico. Tomar metoclopramida por vía oral 30 minutos antes de las comidas a menos que se lo indique su médico. Puede tomar varios días o semanas para la metoclopramida para trabajar. No deje de tomar metoclopramida sin consultar con su médico. Si se olvida una dosis de metoclopramida, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar metoclopramida. La metoclopramida tienda a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C), en un recipiente herméticamente cerrado. Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. La metoclopramida mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice metoclopramida si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de metoclopramida tiene convulsiones (por ejemplo, epilepsia); sangrado, obstrucción o perforación en el estómago o los intestinos; o tumores en la glándula suprarrenal (feocromocitoma) usted está tomando cabergolina o pergolida usted está tomando medicamentos, como fenotiazinas (por ejemplo, clorpromazina), que puede causar reacciones extrapiramidales (movimientos musculares involuntarios anormales de la cabeza, el cuello o las extremidades). Consulte con su médico si no está seguro si alguno de sus medicamentos pueden causar reacciones extrapiramidales. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con metoclopramida. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión) o pensamientos suicidas o acciones si usted tiene un historial de asma, insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, problemas de la sangre (por ejemplo, porfiria), problemas renales, problemas hepáticos (por ejemplo, cirrosis), cáncer de mama, o niveles bajos de un metahemoglobina enzima llamada reductasa si está tomando otra forma de metoclopramida (por ejemplo, jarabe, tabletas de disolución oral). Algunos medicamentos pueden interactuar con metoclopramida. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) (por ejemplo, fenelzina) porque el riesgo de efectos secundarios graves (por ejemplo, presión arterial alta, convulsiones) se puede aumentar El medicamento anticolinérgico (por ejemplo, hiosciamina) o narcóticos para el dolor medicamentos (por ejemplo, codeína), ya que pueden disminuir la eficacia de metoclopramida Acetaminofeno, benzodiazepinas (por ejemplo, diazepam), ciclosporina, insulina, levodopa, fenotiazinas (por ejemplo, clorpromazina), sedantes (por ejemplo, zolpidem), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina), succinilcolina, o tetraciclina debido a que el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por metoclopramida La cabergolina, digoxina, pergolida o porque su eficacia puede ser reducida por la metoclopramida. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si metoclopramida puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: La metoclopramida puede causar somnolencia o mareos. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. La metoclopramida utilizar con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. No beba alcohol o el uso de medicamentos que pueden causar somnolencia (por ejemplo, pastillas para dormir, relajantes musculares), mientras esté usando metoclopramida sin consultar primero con su médico; se puede añadir a sus efectos. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta acerca de qué medicamentos pueden causar somnolencia. NO tome más de la dosis recomendada o el uso de metoclopramida durante más de 12 semanas sin consultar con su médico. Pacientes con Diabetes - La metoclopramida pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Informe a su médico o dentista que usted toma metoclopramida antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. El síndrome neuroléptico maligno (SNM) es un síndrome potencialmente mortal que puede ser causada por la metoclopramida. Los síntomas pueden incluir fiebre; rigidez de los músculos; Confusión; pensamiento anormal; latido del corazón rápido o irregular; y sudando. Póngase en contacto con su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos síntomas. Algunos pacientes que toman metoclopramida pueden desarrollar movimientos musculares que no pueden controlar. Esto es más probable que ocurra en pacientes de edad avanzada, especialmente las mujeres. La probabilidad de que esto ocurra o que se convierta en permanente es mayor en aquellos que toman metoclopramida en dosis más altas o durante mucho tiempo. Los problemas musculares también pueden ocurrir después del tratamiento a corto plazo con dosis bajas. Informe a su médico de inmediato si usted tiene problemas musculares con sus brazos; piernas; o su lengua, la cara, la boca o la mandíbula (por ejemplo, la lengua fuera, inflamación en las mejillas, fruncir la boca, movimientos de masticación) mientras está tomando metoclopramida. Los pacientes que toman metoclopramida pueden estar en mayor riesgo de cambios nuevos o que empeoran mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión) o pensamientos o intentos de suicidio. Ver de cerca los pacientes que toman metoclopramida. Póngase en contacto con el médico de inmediato si son nuevos, empeorado, o se presentan síntomas repentinos como el estado de ánimo deprimido o cualquier cambio inusual en el estado de ánimo o comportamiento. Póngase en contacto con el médico inmediatamente si se presentan signos de pensamientos o acciones suicidas. La metoclopramida puede aumentar la cantidad de ciertas hormonas (prolactina) en su sangre. Los síntomas pueden incluir agrandamiento de las mamas, período menstrual, disminución de la capacidad sexual, o secreción del pezón. Póngase en contacto con su médico de inmediato si tiene alguno de estos síntomas. Pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de función hepática y renal, se puede realizar mientras se utiliza metoclopramida. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. La metoclopramida utilizar con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a la somnolencia, confusión y movimientos musculares incontrolables, como la discinesia tardía. La metoclopramida debe utilizarse con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El riesgo de desarrollar movimientos musculares incontrolables puede ser mayor en los niños. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de metoclopramida durante el embarazo. La metoclopramida se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza metoclopramida, consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Un pequeño número de pacientes ha experimentado síntomas de abstinencia cuando deje de tomar metoclopramida. Estos síntomas pueden incluir mareos, nerviosismo, dolor de cabeza. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Disminución de la energía; Diarrea; mareo; somnolencia; dolor de cabeza; náusea; inquietud; cansancio; problemas para dormir. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua, ronquera inusual); pensamiento anormal; Confusión; orina oscura; disminución de equilibrio o coordinación; disminución de la capacidad sexual; latido del corazón rápido, lento o irregular; fiebre; alucinaciones; pérdida de control de la vejiga; cambios mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión, ansiedad, agitación, nerviosismo); convulsiones; graves o persistentes mareos, dolor de cabeza o dificultad para dormir; inquietud severa o persistente, incluyendo la incapacidad para permanecer sentado; dificultad para respirar; Rigidez muscular; aumento de la sudoración repentina; aumento de peso repentino, poco habitual; pensamientos o intentos de suicidio; hinchazón de los brazos, las piernas o los pies; espasmos musculares incontrolables o movimientos (por ejemplo, de los brazos, las piernas, la lengua, la mandíbula, mejillas; espasmódicos; temblores); cambios en la visión; coloración amarillenta de la piel o los ojos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud. Los clientes que compraron este producto también han comprado: Prilosec $ 0.55 para la píldora Prilosec se utiliza para tratar el ardor de estómago o malestar del esófago ocasionado por la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Más información Pariet $ 0,45 para la píldora Pariet se utiliza para el tratamiento de las úlceras de estómago, úlceras en el duodeno (la zona del intestino delgado que se encuentra justo después del estómago), los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Más información Reglan Reglan $ 0,4 para la píldora se utiliza para el tratamiento a corto plazo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en pacientes específicos que no reaccionan a otra terapia. Más información Deltasone Deltasone $ 0,32 píldora se emplea para el tratamiento de muchas condiciones diferentes, como problemas de alergias, problemas de piel, colitis ulcerosa, artritis, lupus, psoriasis, o problemas respiratorios. Más información Noroxin $ 0,43 para la píldora noroxin se utiliza para cuidar de las infecciones bacterianas de la próstata y el tracto urinario. Noroxin también sirve para tratar la gonorrea. Más información Florinef $ 1.18 para pastilla Florinef se utiliza para tratar la insuficiencia suprarrenal en la enfermedad de Addison y para el tratamiento del síndrome adrenogenital pérdida de sal. Más información La metoclopramida Haga clic para obtener más información sobre las convenciones de nomenclatura de drogas y denominaciones comunes internacionales. Aviso Importante: La base de datos internacional Drugs. com está en versión BETA. Esto significa que todavía está en desarrollo y puede contener imprecisiones. No pretende ser un sustituto para el conocimiento y criterio de su médico, farmacéutico u otro profesional de la salud. No debe interpretarse como que el uso de cualquier medicamento en cualquier país es seguro, apropiado o eficaz para usted. Consulta con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicación. La metoclopramida se usa para el tratamiento a corto plazo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en ciertos pacientes que no responden a otra terapia. Se utiliza para tratar los síntomas de ciertos problemas digestivos en pacientes diabéticos (gastroparesia diabética). La metoclopramida es un estimulante gastrointestinal y antinauseant. Su función es aumentar el movimiento del estómago y los intestinos para ayudar a mover los alimentos y el ácido del estómago más rápidamente. También funciona en ciertas áreas del cerebro para reducir las náuseas. Utilice Metoclopramida como lo indique su médico. Tomar metoclopramida por vía oral 30 minutos antes de las comidas a menos que se lo indique su médico. Puede tomar varios días o semanas para la metoclopramida para trabajar. No deje de tomar metoclopramida sin consultar con su médico. Si se olvida una dosis de metoclopramida, tomarla tan pronto como sea posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis al mismo tiempo. Pregúntele a su médico cualquier pregunta que pueda tener acerca de cómo utilizar metoclopramida. La metoclopramida tienda a temperatura ambiente, entre 68 y 77 grados F (20 y 25 grados C), en un recipiente herméticamente cerrado. Almacenar lejos del calor, la humedad y la luz. No lo guarde en el cuarto de baño. La metoclopramida mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. NO utilice metoclopramida si: usted es alérgico a cualquier ingrediente de metoclopramida tiene convulsiones (por ejemplo, epilepsia); sangrado, obstrucción o perforación en el estómago o los intestinos; o tumores en la glándula suprarrenal (feocromocitoma) usted está tomando cabergolina o pergolida usted está tomando medicamentos, como fenotiazinas (por ejemplo, clorpromazina), que puede causar reacciones extrapiramidales (movimientos musculares involuntarios anormales de la cabeza, el cuello o las extremidades). Consulte con su médico si no está seguro si alguno de sus medicamentos pueden causar reacciones extrapiramidales. Póngase en contacto con su médico o proveedor de atención médica de inmediato si alguno de estos se apliquen a usted. Algunas condiciones médicas pueden interactuar con metoclopramida. Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguna condición médica, sobre todo si alguno de los siguientes casos: si está embarazada, planea quedar embarazada o si está en periodo de lactancia si usted está tomando cualquier prescripción o medicamentos de venta libre, preparado de hierbas o suplemento dietético si usted tiene alergias a medicamentos, alimentos u otras sustancias si usted tiene un historial de problemas mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión) o pensamientos suicidas o acciones si usted tiene un historial de asma, insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, la diabetes, la enfermedad de Parkinson, problemas de la sangre (por ejemplo, porfiria), problemas renales, problemas hepáticos (por ejemplo, cirrosis), cáncer de mama, o niveles bajos de un metahemoglobina enzima llamada reductasa si está tomando otra forma de Aeroflat (por ejemplo, jarabe, tabletas de disolución oral). Algunos medicamentos pueden interactuar con metoclopramida. Informe a su médico si usted está tomando otros medicamentos, especialmente en cualquiera de los siguientes: inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) (por ejemplo, fenelzina) porque el riesgo de efectos secundarios graves (por ejemplo, presión arterial alta, convulsiones) se puede aumentar El medicamento anticolinérgico (por ejemplo, hiosciamina) o narcóticos para el dolor medicamentos (por ejemplo, codeína), ya que pueden disminuir la eficacia de metoclopramida Acetaminofeno, benzodiazepinas (por ejemplo, diazepam), ciclosporina, insulina, levodopa, fenotiazinas (por ejemplo, clorpromazina), sedantes (por ejemplo, zolpidem), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (por ejemplo, fluoxetina), succinilcolina, o tetraciclina debido a que el riesgo de sus efectos secundarios puede aumentar por metoclopramida La cabergolina, digoxina, pergolida o porque su eficacia puede ser reducida por la metoclopramida. Esto puede no ser una lista completa de todas las interacciones que pueden ocurrir. Pregúntele a su médico si metoclopramida puede interactuar con otros medicamentos que esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de iniciar, detener o cambiar la dosis de un medicamento. Informacion de Seguridad Importante: La metoclopramida puede causar somnolencia o mareos. Estos efectos pueden ser peores si se toma con alcohol o ciertos medicamentos. La metoclopramida utilizar con precaución. No conduzca o realizar otras tareas peligrosas posibles hasta que sepa cómo reaccionar ante ella. No beba alcohol o el uso de medicamentos que pueden causar somnolencia (por ejemplo, pastillas para dormir, relajantes musculares), mientras esté usando metoclopramida sin consultar primero con su médico; se puede añadir a sus efectos. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta acerca de qué medicamentos pueden causar somnolencia. NO tome más de la dosis recomendada o el uso de metoclopramida durante más de 12 semanas sin consultar con su médico. Pacientes con Diabetes - La metoclopramida pueden afectar el nivel de azúcar en la sangre. Revisa los niveles de azúcar en la sangre con cuidado. Pregúntele a su médico antes de cambiar la dosis de su medicamento para la diabetes. Informe a su médico o dentista que usted toma metoclopramida antes de recibir cualquier atención médica o dental, atención de emergencia, o cirugía. El síndrome neuroléptico maligno (SNM) es un síndrome potencialmente mortal que puede ser causada por la metoclopramida. Los síntomas pueden incluir fiebre; rigidez de los músculos; Confusión; pensamiento anormal; latido del corazón rápido o irregular; y sudando. Póngase en contacto con su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos síntomas. Algunos pacientes que toman metoclopramida pueden desarrollar movimientos musculares que no pueden controlar. Esto es más probable que ocurra en pacientes de edad avanzada, especialmente las mujeres. La probabilidad de que esto ocurra o que se convierta en permanente es mayor en aquellos que toman metoclopramida en dosis más altas o durante mucho tiempo. Los problemas musculares también pueden ocurrir después del tratamiento a corto plazo con dosis bajas. Informe a su médico de inmediato si usted tiene problemas musculares con sus brazos; piernas; o su lengua, la cara, la boca o la mandíbula (por ejemplo, la lengua fuera, inflamación en las mejillas, fruncir la boca, movimientos de masticación) mientras está tomando metoclopramida. Los pacientes que toman metoclopramida pueden estar en mayor riesgo de cambios nuevos o que empeoran mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión) o pensamientos o intentos de suicidio. Ver de cerca los pacientes que toman metoclopramida. Póngase en contacto con el médico de inmediato si son nuevos, empeorado, o se presentan síntomas repentinos como el estado de ánimo deprimido o cualquier cambio inusual en el estado de ánimo o comportamiento. Póngase en contacto con el médico inmediatamente si se presentan signos de pensamientos o acciones suicidas. La metoclopramida puede aumentar la cantidad de ciertas hormonas (prolactina) en su sangre. Los síntomas pueden incluir agrandamiento de las mamas, período menstrual, disminución de la capacidad sexual, o secreción del pezón. Póngase en contacto con su médico de inmediato si tiene alguno de estos síntomas. Pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de función hepática y renal, se puede realizar mientras se utiliza metoclopramida. Estas pruebas se pueden utilizar para controlar su estado o detectar efectos secundarios. Asegúrese de mantener todas las citas con el médico y de laboratorio. La metoclopramida utilizar con precaución en los ancianos; que pueden ser más sensibles a sus efectos, especialmente a la somnolencia, confusión y movimientos musculares incontrolables, como la discinesia tardía. La metoclopramida debe utilizarse con extrema precaución en los niños; seguridad y eficacia en niños no han sido confirmadas. El riesgo de desarrollar movimientos musculares incontrolables puede ser mayor en los niños. Embarazo y lactancia: Si se queda embarazada, consulte a su médico. Usted tendrá que discutir los beneficios y riesgos del uso de metoclopramida durante el embarazo. La metoclopramida se encuentra en la leche materna. Si usted es o será la lactancia materna mientras se utiliza metoclopramida, consulte con su médico. Hable de cualquier riesgo posible para su bebé. Un pequeño número de pacientes ha experimentado síntomas de abstinencia cuando deje de tomar metoclopramida. Estos síntomas pueden incluir mareos, nerviosismo, dolor de cabeza. Todos los medicamentos pueden causar efectos secundarios, pero muchas personas no tienen, o, efectos secundarios menores. Consulte con su médico si cualquiera de estos efectos secundarios más comunes persisten o se vuelve molesto: Disminución de la energía; Diarrea; mareo; somnolencia; dolor de cabeza; náusea; inquietud; cansancio; problemas para dormir. Busque atención médica de inmediato si alguno de estos efectos secundarios graves se producen: reacciones alérgicas graves (erupción cutánea, sarpullido picazón, dificultad para respirar, opresión en el pecho, hinchazón de la boca, cara, labios o lengua, ronquera inusual); pensamiento anormal; Confusión; orina oscura; disminución de equilibrio o coordinación; disminución de la capacidad sexual; latido del corazón rápido, lento o irregular; fiebre; alucinaciones; pérdida de control de la vejiga; cambios mentales o del estado de ánimo (por ejemplo, depresión, ansiedad, agitación, nerviosismo); convulsiones; graves o persistentes mareos, dolor de cabeza o dificultad para dormir; inquietud severa o persistente, incluyendo la incapacidad para permanecer sentado; dificultad para respirar; Rigidez muscular; aumento de la sudoración repentina; aumento de peso repentino, poco habitual; pensamientos o intentos de suicidio; hinchazón de los brazos, las piernas o los pies; espasmos musculares incontrolables o movimientos (por ejemplo, de los brazos, las piernas, la lengua, la mandíbula, mejillas; espasmódicos; temblores); cambios en la visión; coloración amarillenta de la piel o los ojos. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios que pueden ocurrir. Si tiene alguna pregunta acerca de los efectos secundarios, contacte a su proveedor de cuidados de la salud.

No comments:
Post a Comment